This course bears the Jack Nicklaus signature. The designer has transformed a terrain that was originally flat by introducing small hills at different points, more or less pronounced, in order to achieve a course with multiple play options at almost all the holes.

It is configured as a long, classical, parkland-type course; a good challenge for hosting important tournaments, but also very pleasant for any amateur to play.

Its fairways are wide and its greens, in general, are spacious. It has three enormous lakes which affect half of the holes and the trees that have been planted (more than 1,200) will soon become an important part of the game, as indeed its 68 bunkers already are.

Strategy here is more important than distance: it obliges one to carefully think out each shot in order to achieve a better option for the following shot. Nicklaus has taken care to make it so, as indeed to favour players capable of achieving powerful fades.

A design that is firmly committed with the environment and built to the highest of standards. The entire course has a 20 cm layer of sand beneath the grass to facilitate stability, drainage and, above all, maintenance. The greens have been sown with Agrostis T-1, the fairways and tees with Agrostis PLS and the roughs with Poa Patensis.

 

 

HOYO DESTACADO: HOYO 3

El hoyo 3 es un par 4 largo, con agua en toda su parte izquierda y un bunker a la derecha protegiendo la caída del drive.

Premia a los osados: quienes más se acerquen al agua de la izquerda, más acortarán el hoyo. Aquellos que prefieran jugar un golpe más defensivo, para apoyarse a la derecha, pero sin llegar al bunker, tendrán después un golpe muy largo y con más complicación, debido a los bunkers que protegen el green.

Es un hoyo complicado; pero justo. El green no alberga especiales dificultades, salvo los bunkers que lo protegen por la derecha.

 

HOYO 1

Par 4 con dog-leg a la derecha. El green está protegido por un gran bunker a la izquierda y otro más pequeño a la derecha.

El consejo del pro. Se trata de un hoyo no muy largo, pero muy técnico, con dogleg de izquierda a derecha. Con una salida exigente y muy agradable para empezar el recorrido.

HOYO 2

Es un par 5 largo, que hace curva de izquierda a derecha. Un gran bunker a la derecha protege la caída del drive y el green está también muy protegido por bunkers.

El consejo del pro. La calle es amplia y el jugador puede optar por arriesgar en el golpe de salida, buscando un drive largo por encima de los árboles, o jugar conservador a un green muy bien protegido, relativamente pequeño y con posiciones de bandera muy ajustadas, que harán que tengamos que buscar el mejor juego corto.

HOYO 3

El hoyo 3 es un par 4 largo, con agua en toda su parte izquierda y un bunker a la derecha protegiendo la caída del drive.

El consejo del pro. Premia a los osados: quienes más se acerquen al agua de la izquerda, más acortarán el hoyo. Aquellos que prefieran jugar un golpe más defensivo, para apoyarse a la derecha, pero sin llegar al bunker, tendrán después un golpe muy largo y con más complicación, debido a los bunkers que protegen el green.

Es un hoyo complicado; pero justo. El green no alberga especiales dificultades, salvo los bunkers que lo protegen por la derecha.

HOYO 4

Par 3 con un green generoso en su parte derecha; pero muy complicado si la bandera está a la izquierda.

El consejo del pro. Con la bandera en la derecha, el jugador tiene margen para apoyarse en ese lado del green, que no está protegido por bunkers.

Sin embargo, con la bandera en la parte izquierda, el golpe que se exige es de mucha precisión, porque en esa zona el green es mucho más estrecho y está muy bien protegido por dos bunkers.

HOYO 5

Un par 5 largo, con grandes bunkers que protegen ambos lados de la calle.

El consejo del pro. Con el viento a favor, puede convertirse en un hoyo asequible. Los pegadores largos pueden tratar de adelantar desde la salida, pero teniendo en cuenta que los bunkers entran en juego y van a necesitar un golpe muy preciso. La mayor dificultad, de hecho, está en los bunkers, porque se trata de un hoyo bastante abierto.

El green es estrecho y con caída hacia los lados. Un green típico de par 5, que exige un golpe de precisión.

HOYO 6

Par 4 con dog-leg a la derecha. Un gran bunker protege la caída de drive por ese mismo lado.

El consejo del pro. La pequeña loma en la calle es una de las claves de este hoyo, que favorece al jugador que sea capaz de coronarla desde la salida: o sea, de golpear un buen power fade.

Si no se llega hasta este punto, el segundo golpe se complica, porque se tira cuesta arriba a un green ciego. Sin embargo, quien sea capaz de dejar la bola sobre la loma, tendrá una visión perfecta del green. En este caso, el hoyo puede convertirse en ocasión de birdie, porque el green es amplio, bastante plano y agradecido.

HOYO 7

Par 3 con agua en todo su flanco izquierdo, un bunker en la entrada al green por el centro y otro en la parte posterior.

El consejo del pro. Un hoyo exigente, en el que el agua tiene mucho protagonismo y determina claramente el golpe. Hay más margen a la derecha y se permite mucho más el fallo, pero eso hace que el hoyo se alargue. No obstante, el enfoque cambiará dependiendo del lugar en el que se coloque el tee y la bandera, en un green bastante plano.

HOYO 8

Par 4 corto, con agua a la derecha y rough espeso a la izquierda. El green cuenta con dos plataformas y está protegido por bunkers.

El consejo del pro. Un hoyo muy bonito y en el que puede pasar de todo, dependiendo no sólo de la pericia del jugador, sino de otros factores como el viento.

Toda la calle está muy bien defendida por bunkers, agua en la parte izquierda y rough en la derecha, así que el primer golpe debe ser certero.

El green es complicado, con dos plataformas que requieren un tiro preciso.

HOYO 9

Par 4 con un bunker que divide la calle por la mitad, estrechándola más en la zona de la derecha. El green, con un bunker en su parte derecha, resulta muy franco.

El consejo del pro. Jack Nicklaus ha querido jugar con la colocación de los bunkers: uno de ellos, dividiendo la calle prácticamente en dos mitades. Si queremos jugar por la parte derecha, nos encontraremos una zona más estrecha y pegada al rough alto; pero luego tendremos una entrada a green mucho más franca. Por el contrario, si se juega la salida por la parte izquierda de la calle, aparentemente más fácil, el hoyo puede alargarse demasiado.

El green no es lo más exigente en este hoyo en el que el jugador tiene que pensarse bien el posicionamiento del golpe de salida.

HOYO 10

Par 4 corto con bunker y árboles, especialmente a la izquierda de la calle, y con una entrada muy abierta a green desde la derecha.

El consejo del pro. Es un hoyo de los más sencillos del campo. Aunque hay bunkers y árboles a la izquierda de la calle y rough a la derecha, la calle es bastante ancha y el segundo golpe será relativamente corto a un green que recibe a lo ancho y que es bastante plano.

La entrada a green es sencilla: los bunkers no están especialmente cerca del green y toda su zona derecha es calle.

HOYO 11

Par 3 complicado, con tiro a un green transversal por encima de un lago.

El consejo del pro. Un hoyo muy bonito, con el green atravesado de izquierda a derecha, con el peligro a la derecha. Pero si se da un golpe “defensivo”, tirando hacia la izquierda del green, la bola puede quedar mucho más lejos de la bandera y con el agua detrás. Un hoyo que, con la bandera corta, es probablemente más difícil que con ella al fondo, donde el green es más ancho y ofrece un mayor margen.

HOYO 12

Par 4 muy largo, de calle ancha y con un green pequeño protegido en toda su parte derecha por un gran bunker.

El consejo del pro. La calle del hoyo 12 es generosa; pero, como contrapartida, se trata de uno de los hoyos más largos del recorrido y su green no es tan amplio como los demás. Requiere un drive largo, mejor por la parte izquierda, para entrar a green con un segundo golpe que tendrá que ser preciso y, seguramente, con un palo largo.

La izquierda del green es la zona de apoyo, porque por la derecha está muy protegido por un bunker que lo cubre casi por completo. Un hoyo en el que el par es, sin duda, un gran resultado.

HOYO 13

Par 5 con bunkers protegiendo la calle por la derecha y agua protegiendo el green por la izquierda.

El consejo del pro. Un gran par 5, con un bunker a la derecha de la calle que protege el drive potente. Si se quiere jugar agresivo, hay que pegar un golpe de salida por la izquierda. Si se prefiere ser conservador, es mejor colocar el segundo golpe lo más cerca posible del agua, porque los tiros a green no van a ser sencillos. Hay muchas posiciones de bandera muy protegidas, así que un extra de distancia en ese segundo golpe permitirá al jugador tener mejor acceso a las banderas.

Es un estupendo hoyo que requiere golpes de mucha calidad y precisión.

HOYO 14

Par 4 con curva de izquierda a derecha, con dos bunkers en medio de la calle y otro más protegiendo por la izquierda un green elevado.

El consejo del pro. Los dos bunkers en medio de la calle obligan al jugador a pensar cuál es la ínea de juego que más le conviene. Dependiendo de la decisión tomada en ese momento, el hoyo será más o menos difícil y se asumirá mayor o menor riesgo. La opción más arriesgada es ir por la derecha de los bunkers. Es la línea más directa al green, pero también la más estrecha.

El green está elevado y eso puede dificultar el acceso a las banderas, sobre todo cuando estén en la parte izquierda. Pero, además, el hecho de estar elevado hará, probablemente, que esté más firme que el resto de los greenes. Así que, cuanto más corto sea el palo con el que tiremos a green, más fácil será parar la bola.

HOYO 15

Par 5 con agua protegiendo la derecha de la calle y del green. El green es movido y ofrece posibilidades de colocación de bandera complicadas.

El consejo del pro. Puede convertirse en una buena posibilidad de birdie si se juega de forma ordenada. Apoyarse en la parte izquierda permite ganar distancia y dejarse un tiro más corto a green, para tener opción a llegar de dos.

El green es alargado, está muy bien protegido y tiene caída hacia el agua.

HOYO 16

Par 3 ciego que premia un buen golpe largo y preciso, con un green amplio y franco.

El consejo del pro. El green es amplio, preparado para un hoyo largo, en el que realmente se premia al que sea capaz de dar una buena madera o un buen hierro largo con precisión.

HOYO 17

Par 4 en el que la presencia del agua es fundamental en todo su flanco izquierdo. El green es estrecho y recibe un poco cuesta abajo.

El consejo del pro. Un hoyo relativamente corto y con diferentes posibilidades de juego. El lago va marcando a su alrededor todos los puntos a los que se puede jugar: cuanto más adelante se llegue, más fácil será el golpe a un green pequeño y bien protegido por el agua de la izquierda y el bunker de la derecha.

Con el viento a favor será difícil parar la bola en el green, dado que recibe cuesta abajo, así que es importante dejarse una distancia desde la que se pueda controlar bien el tiro a green.

HOYO 18

Par 4 con árboles a ambos lados de la calle, especialmente a la izquierda. El green tiene movimiento y está protegido por bunkers.

El consejo del pro. Un magnífico final para un gran campo. La salida es exigente: mejor no salirse de una calle con árboles a los dos lados que dificultarían el tiro a green. Es uno de los greenes más movidos del campo, con plataformas relativamente pequeñas. Por eso el tiro a green debe ser de precisión.

Download

Real Club La Moraleja
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.