COURSE 4
Course 4 of Golf La Moraleja, designed by the Nicklaus Design company, is 6,350 metres long. It is an original course with isles of vegetation, a terrain with slight mounds, lakes with aquatic plants. It also offers different opening shot possibilities from the tee in order to multiply play options and offer different strategies.
The photograph shows a view of the South Course.
HOYO DESTACADO: HOYO 8
Nos encontramos ante uno de los hoyos más complicados del campo: un par cuatro largo y cuesta arriba, con el green en alto, lo que lo convierte en más largo todavía. El golpe de salida es estrecho, entre los árboles de la izquierda y el gran bunker de la derecha.
El approach, también un golpe largo, debe dejar la bola sobre un green amplio, pero en alto.
En resumen: un hoyo que requiere dos golpes muy largos y precisos.

HOYO 1
Par cuatro largo, con un grupo de bunkers a la izquierda de la calle que, en realidad, tienen sobre todo una función estética y la finalidad de que los jugadores eviten el borde de la calle del hoyo cinco.
El consejo del pro. La mejor estrategia es jugar al lado derecho de la calle, y la propia forma del campo ayudará a que las bolas se dirijan a este lugar. Desde ahí, el jugador se enfrenta a un hierro medio hacia un green amplio.
Dos árboles protegen el lado izquierdo del green, forzando al jugador que llegue desde la izquierda de la calle a jugar sobre ellos.
El green, grande como decimos, cuenta con un falso frente, de forma que el jugador necesita asegurarse de que llega con su golpe a lo alto del green, uno de los más complicados del campo debido a sus diferentes caídas.
Conseguir el par es una buena forma de empezar el recorrido.
HOYO 2
El hoyo 2 es un par cuatro corto que discurre a lo largo de un lago que marca la izquierda de la calle.
El consejo del pro. Si el viento es favorable, se puede intentar alcanzar el green con el golpe de salida; pero en ese caso, es necesario colocarlo de forma segura entre el gran bunker de la derecha y el lago de la izquierda.
El green es el que dicta, en realidad, la estragegia del hoyo. Cae hacia la izquierda y hacia atrás: si se pretende huir del agua y jugar por la derecha, la entrada a green será mucho más complicada. Por eso, casi siempre será más sencillo jugar conservador: jugar un hierro o madera corta al centro de la calle y después pegar un golpe completo.
Además, si se pasa el green, la zona de atrás recoge muy bien las bolas y ofrece un golpe fácil de vuelta.
HOYO 3
Un par 5 corto pero complicado, con dogleg a la izquierda, bunker a la izquierda de la calle y un green francamente difícil: protegido por bunkers y con una pronunciada elevación en el centro.
El consejo del pro. Se trata de un par 5 muy técnico, en el que la dificultad estriba, no tanto en la longitud (es el par 5 más corto del campo) como en la precisión. Hace dogleg a la izquierda y es preciso acercarse bastante al bunker de la izquierda de la calle si se pretende llegar a green de dos.
El green es, seguramente, uno de los más complicados del recorrido: algunos jugadores serán capaces de alcanzarlo de dos golpes; pero, deben tener cuidado de llegar a la zona correcta, dependiendo de dónde esté colocada la bandera. Con más de 45 metros de profundidad, posee una pronunciada elevación en el centro que puede complicar el golpe de putt.
Además, tres bunkers lo protegen a la entrada por la izquierda.
HOYO 4
El hoyo 4 es un interesante par 4 no muy largo que hace un ligero dogleg hacia la derecha.
El consejo del pro. Es importante comprobar dónde se encuentra la bandera antes de dar el golpe de salida. Si la bandera está a la izquierda del green, es mejor jugar hacia el lado derecho de la calle, junto a un árbol de gran tamaño que se encuentra a la caída del drive.
Por el contrario, si la bandera está a la derecha, es preferible jugar hacia la izquierda, antes del bunker que protege ese lado de la calle.
El green cuenta con una hondonada en el centro y tanto el lado derecho como el izquierdo pueden convertirse en difíciles de alcanzar, a menos que se approche desde el ángulo correcto.
HOYO 5
Un par 5 largo y recto, con un bunker a la caída del drive a la izquierda de la calle.
El consejo del pro. Nos encontramos ante el hoyo más largo del campo. Prácticamente recto, precisa de tres sólidos golpes para llegar a green. La mayoría de los jugadores podrán sobrevolar el bunker de la izquierda de la calle con su golpe de salida. Quienes prefieran evitar el bunker y jugar a la derecha, perderán distancia, porque la bola se parará antes.
Un gran árbol se asienta en la zona de caída del segundo golpe, obligando al jugador a decidir: quienes dejen el segundo golpe antes del árbol, tendrán que jugar sobre él y, además, se encontrarán con un golpe muy largo. Por el contrario, los jugadores que sean capaces de pasar por la derecha o por la izquierda del árbol con el segundo golpe, tendrán un tiro a green mucho más sencillo.
El green es pequeño y se asienta sobre una plataforma. Es necesario colocar el approach con precisión en lo alto de este green, dado que el frente y su flanco izquierdo tienen una fuerte caída y, además, un pequeño bunker protege el lado derecho.
El par es, desde luego, un muy buen resultado en este par cinco.
HOYO 6
Par 4 no muy largo, con un gran bunker en el centro de la calle.
El consejo del pro. Un par cuatro de longitud media que presenta ante el jugador dos opciones diferentes desde el tee. Un gran bunker divide en dos partes la zona de caída del primer golpe. El área de la izquierda es más amplia, pero el approach deberá entonces superar el lago que protege el green por la izquierda.
Quienes prefieran jugar a la derecha, una zona más estrecha, encontrarán un golpe más corto a green, pero tendrán que contar con el bunker que protege la entrada del green.
Los más potentes deberán tener cuidado con su golpe de salida, porque si se va a la izquierda, la bola caerá en el lago.
El green cuenta con diferentes zonas de colocación de bandera y con un nuevo bunker en su parte posterior.
HOYO 7
Un par tres corto en el que hay que jugar sobre el lago para caer en un green muy ondulado.
El consejo del pro. Es preciso tener especial cuidado cuando la bandera esté situada en la parte delantera, porque el green, en esa zona, tiene una caída pronunciada, por lo que la bola puede terminar en el bunker frontal con facilidad.
El green es grande y con mucho movimiento; pero como el golpe no es largo, será más fácil jugar con precisión y contar con una buena opción de birdie.
HOYO 8
Nos encontramos ante uno de los hoyos más complicados del campo: un par cuatro largo y cuesta arriba, con el green en alto, lo que lo convierte en más largo todavía.
El golpe de salida es estrecho, entre los árboles a la izquierda y un gran bunker a la derecha.
El approach, también un golpe largo, debe dejar la bola sobre un green amplio, pero en alto.
Una forma inteligente de entrar en green es sobrevolar el bunker de la derecha porque en esa zona la bola se sujetará más. Sin embargo, si se juega desde la izquierda, podemos encontrarnos con que la bola ruede más de lo necesario y termine lejos del green.
En resumen: un hoyo que requiere dos golpes muy largos y precisos.
HOYO 9
La primera parte del recorrido termina con un par 3 bastante largo, en el que habrá que controlar la distancia y la trayectoria de la bola.
El consejo del pro. En este hoyo es importante acertar con el palo en el golpe de salida, dependiendo, sobre todo, de la posición de la bandera, porque el green es muy grande y puede quedarnos un putt excesivamente largo.
HOYO 10
Un par 5 bastante largo que, sin embargo, puede terminar en birdie. El principal obstáculo son los numerosos bunkers que protegen la caída tanto del primero como del segundo golpe.
El consejo del pro. No es fácil alcanzar de dos el green, tanto por la distancia como porque se encuentra elevado y es ciego. Pero si los dos primeros golpes son buenos y se evitan los bunkers, el approach es relativamente sencillo a un green bastante plano y que, sobre todo por la parte izquierda, recoge bastante bien.
Una buena oportunidad de mejorar el resultado al inicio de la segunda vuelta.
HOYO 11
Segundo par 5 consecutivo de la segunda vuelta que es, sin embargo, más corto que el hoyo 10. El golpe de salida discurre, hacia abajo, a una calle con un gran bunker a la izquierda y árboles a la derecha.
El consejo del pro. Requiere un drive muy preciso para dar opción de llegar de dos a green. Una opción que se dificulta teniendo en cuenta que el green está colocado a lo ancho, no tiene demasiada profundidad y, si el golpe es largo, va a ser difícil parar la bola en green.
Sin embargo, si se juega de forma conservadora, quizá mejor por la parte izquierda, el approach es relativamente franco. Los contornos del lado derecho del green ayudarán a retener la bola y dejarla cerca de bandera.
Un hoyo que favorece al jugador que sepa usar esos contornos del green a su favor.
HOYO 12
Par 4 relativamente, ligeramente cuesta arriba y con un green muy movido.
El consejo del pro. Un hoyo muy bonito que exige, de salida, un golpe por encima de una zona de rough espeso situada a la derecha. Debe ser un golpe bien colocado, arrimado a la parte derecha y con ligero efecto de fade para darnos opción de llegar de dos a green, en este par 4 relativamente largo, y ligeramente cuesta arriba.
El green es muy movido, especialmente teniendo en cuenta que no se va a jugar un palo corto. Aunque no haya bunkers protegiéndolo, el propio diseño del green, sus contornos, lo protegen muy bien, ya que si el golpe no es muy preciso será difícil dejar la bola cerca de la bandera.
HOYO 13
Par 4 con bunker a la izquierda de la calle y caracterizado por tener un green muy pequeño, aunque con poco movimiento
El consejo del pro. Un par 4 en el que lo fundamental es el golpe de salida. Nos encontramos ante uno de los greenes más pequeños del campo en un hoyo que no es corto. Por eso, el golpe de salida es muy importante para dejarnos un acceso a green lo más sencillo posible.
Debemos evitar el bunker de la parte izquierda de la calle; pero, al mismo tiempo, cuanto más cerca juguemos de ese bunker, más corto va a ser el golpe a green.
Al tratarse de un green pequeño, especialmente cuando esté rápido y con el viento a favor, será muy difícil parar la bola, por eso conviene dejarse un segundo golpe cortito.
El green es poco movido, así que, el jugador que llegue bien a él tendrá, casi siempre, opción de birdie.
HOYO 14
Un par 3 muy largo bastante complicado, con un green protegido por agua y un bunker en su lado izquierdo.
El consejo del pro. Es importante jugar siempre al corazón del green, independientemente de la colocación de la bandera, dado que el agua y el bunker de la izquierda protegen muy bien este hoyo tan largo.
De hecho, tanto la parte izquierda, como la parte de la derecha del fondo de green son zonas a las que será muy difícil acceder con un palo largo.
HOYO 15
Par 4 de poco más de 300 metros, con agua y bunkers a la izquierda de la calle y bunkers protegiendo la entrada a green por la derecha.
El consejo del pro. Quien lo desee, puede jugar conservador: corto de los bunkers de la izquierda para dejarse un tiro medio a un green que, realmente, supone la mayor dificultad del hoyo.
Se trata de un green con mucha caída por ambos lados y estrecho en la parte central. Esto obliga a ser muy preciso en el segundo golpe. Por eso, aquellos que prefieran intentar llegar a green del primer golpe (por distancia puede ser asequible), deberán conseguir un golpe muy preciso, porque el green tiene una entrada muy estrecha, con un bunker a la derecha y una hoya a la izquierda.
En cualquier caso, es un hoyo asequible que presenta una clara oportunidad de birdie.
HOYO 16
El hoyo 16 es un par 3 muy bonito y muy versátil. Su green está diseñado con una plataforma elevada en el centro que permite muy diferentes posiciones de bandera y estas posiciones harán completamente diferente la forma de encarar el hoyo. Está, además, rodeado de bunkers.
El consejo del pro. Es importante ser valiente en los tiros a bandera; de lo contrario, será difícil completarlo con dos putts.
No es un hoyo largo, pero seguro que supondrá un reto, y que premiará a aquellos jugadores valientes capaces de pegar un golpe decidido a bandera.
HOYO 17
Par 4 no muy largo, con bunker a la derecha de la calle y un green muy bien protegido por una elevación frontal pronunciada.
El consejo del pro. Un hoyo cortito pero con una serie de dificultades que no siempre se aprecian a primera vista, pero que hay que tener en cuenta. Si se encara de forma conservadora, con un primer golpe antes del bunker de la derecha, se tendrá después un golpe completo que favorecerá que la bola pare en el green.
El green está muy bien protegido por una elevación pronunciada en su entrada. La primera parte es, en realidad, un green falso en el que la bola siempre rodará hacia atrás y que puede dejar un approach complicado con un gran desnivel.
El corazón del green está hacia el fondo. Así pues, cuando las banderas estén cerca del gran piano frontal, a menos de 10 o 12 metros de la entrada, conviene olvidarse de ellas y jugar a la zona más franca del green e intentar un buen resultado desde ahí.
Las banderas más al fondo facilitan bastante el hoyo, porque la parte posterior del green es más plana, amplia y asequible
HOYO 18
El campo termina con un hoyo bastante franco, muy recto y no muy largo.
El consejo del pro. La mayor dificultad estriba en colocar la bola en el sitio adecuado. No es demasiado estrecho, pero el hecho de que tenga fuera de límites por la izquierda y árboles por la derecha, estrecha el margen de error.
Con la bola en calle, el segundo golpe es bastante franco. Exige calcular muy bien la distancia, ya que el green recibe cuesta arriba y se extiende a lo ancho. Si no se calcula bien y se pasa el green, la recuperación se hace más difícil.
En general, jugándolo conservador y ordenado, es un hoyo que permite finalizar el recorrido con un buen resultado.