Pitch & Putt
El Recorrido de Pitch & Putt, ubicado junto al primer hoyo del Campo 1, se construyó al mismo tiempo que el Campo 1. Su diseño, sencillo pero exigente, fue realizado por Jack Nicklaus.
Una de las características más destacadas de este campo es el tamaño de sus greenes: llamativamente pequeños pero no muy movidos. De hecho, quien consiga coger el green tendrá oportunidad de birdie en casi todos ellos. Pero no siempre es fácil, sobre todo por los numerosos árboles –grandes y viejas encinas en su mayoría– que estrechan la salida o interfieren en el golpe en varios de los hoyos. Una dificultad que obliga a los jugadores a buscar golpes tendidos o, por el contrario, muy altos para sobrevolar los árboles y, desde luego, muy precisos para entrar en esos greenes tan pequeños defendidos por vaguadas o por bunkers.
HOYO DESTACADO: HOYO 5
Para muchos, éste es el par 3 más difícil del campo (y no solo de este recorrido). Una encina defiende el hoyo, de forma que el jugador se ve en la tesitura de golpear por abajo y a la izquierda de la encina, para que la bola ruede; pero con la dificultad añadida de que puede quedar atrapada en el bunker de la izquierda. Es un hoyo francamente complicado.

HOYO 3
Un hoyo estrecho y no muy largo, pero sí muy bien defendido por un bunker a la derecha y en el frente. El green es estrecho y su mantenimiento suele ser problemático por la orientación y por la arboleda que lo rodea, lo que hace que gran parte de él se encuentre en sombra y que, por lo tato, lo encontremos muy duro, o incluso con hielo, durante el invierno.
HOYO 4
Es el hoyo más largo del recorrido con 116 metros. De hecho, para los niños y para algunas señoras, es prácticamente imposible llegar de una a green y lo jugarán, muy probablemente como par 4. Es un hoyo difícil, porque hay que llegar de vuelo, y con un golpe largo, dado que una vaguada bien pronunciada defiende el green. Las bolas que no entren de vuelo se verán retenidas por esa vaguada y dejarán un golpe de approach complicado.
HOYO 5
Para muchos, éste es el par 3 más difícil del campo (y no solo de este recorrido). Una encina centenaria defiende el hoyo, de forma que el jugador se ve en la tesitura de golpear por abajo y a la izquierda de la encina, para que la bola ruede; pero con la dificultad añadida de que puede quedar atrapada en el bunker de la izquierda.
HOYO 8
Un hoyo cuesta abajo, en el que la principal dificultad es acertar en la elección del palo y con la distancia exacta. Si fallamos por delante, nos encontraremos con un gran bunker frontal que protege el green; en cambio, las bolas muy largas caerán a la vaguada posterior o al bunker longitudinal.