This is a SEO version of eRevistaGLM112. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »porque cada uno de ellos tiene su propia identidad.Y una cosa más: está muy bien construido, y eso se nota nada más pisarlo.
¿Le ha parecido divertido?
Es fundamental ofrecer diferentes posibilidades de encarar un hoyo para que el jugador se divierta, para ha-cerle pensar, y eso está logrado; pero también porque tiene en cuenta otros factores que van a hacerlo distinto en
cada momento, como por ejemplo, el viento. En eso Nicklaus es un maestro.
En la descripción de los hoyos usted da mucha importancia al hecho de que se puedan jugar de distintas formas, en una palabra, a la estrategia.
Sí, para mí es muy importante y en este campo es un elemento fundamen-tal. Me gustan mucho los campos y los hoyos así, porque te permiten tomar diferentes decisiones y que cada una de ellas esté asociada a una serie de riesgos y de benefcios.
¿En su opinión premia a algún tipo de jugador en concreto?
Bueno, si se juega todo el tiempo con-servador, va a ser difícil hacer birdies. Si además se falla alguno de esos golpes conservadores, el jugador no va a tener oportunidad de recuperar y va a jugar un campo mucho más largo de lo que es. Por ejemplo, en el caso de los dog-legs, si se juegan sin arriesgar, convier-ten el siguiente golpe en un golpe muy largo y, como consecuencia, el campo se alargará. De hecho, probablemente podremos escuchar opiniones muy dis-pares sobre la longitud del recorrido. El que haya jugado de forma más segura, habrá alargado algunos hoyos hasta 30 o 40 metros.
En realidad, eso es una ventaja, porque cada cual puede elegir la forma de encarar los hoyos dependiendo de su hándicap o de la
distancia y seguridad que tenga con el drive…
Claro. Muchas veces el amateur no se da cuenta; pero ahí está el trabajo del diseñador. Es él el que consigue hacer que un hoyo se pueda jugar de forma sencilla y que parezca fácil, pero que luego esa forma de jugar no sea rentable.
¿Piensa que es un buen recorrido para una competición importante?
Sin duda. Evidentemente, se estrecha-rían las calles, los greenes estarían más frmes y esconderían las banderas.Y es también un campo divertido y versátil para los jugadores amateurs.
Mientras jugaba, ha aludido varias veces a los posibles espectadores. ¿cree que es un buen campo para disfrutar un torneo como espectador?
Muy bueno, porque da mucho juego. Como he comentado, hay un montón de variantes en muchos hoyos, con lo cual, el espectador se puede encontrar con tres profesionales jugando el hoyo de tres maneras diferentes y eso es un poco lo que quieres como espectador, que no sea todo repetitivo.
¿Alguna otra característica propia de los diseños de Nicklaus?
Muchas. Hemos hablado de la estrate-gia; pero también es muy “Nicklaus” la utilización de los bunkers. En todos sus diseños hay muchos; pero no están puestos porque sí.Todos juegan su
EspecialGolfLaMoraleja3 40
Entrevista
This is a SEO version of eRevistaGLM112. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »