This is a SEO version of eRevistaGLM112. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »papel. En este campo, por ejemplo, y en especial en los pares 5, que son los que exigen una mayor precisión con el driver, los bunkers están muy bien puestos para defender la línea agresiva. Otra característica es que, en algunas ocasiones, favorece mucho el power-fade o el equilibrio, del que también hemos hablado, entre riesgo y recom-pensa: cuanto más arriesgado sea el golpe, más benefcio obtendrás… Si te sale bien, claro.
¿Podría hacernos una valoración global del recorrido?
Sí. Por supuesto. Es uno de esos cam-pos en los que Nicklaus deja su sello. Se podría decir que no tiene desper-dicio. Es un campo muy variado, que obliga al jugador a dominar todos los palos de la bolsa y todos los tipos de golpe. Creo que es muy agradable de jugar para el afcionado. No es de esos campos en los que es un horror jugar y que sólo es para los profesiona-les; sino que lo puedes preparar para competición, covirtiéndolo en un test de golf muy bueno y, al mismo tiempo, conseguir que un amateur se divier-ta. Creo que el objetivo está más que conseguido.
Hoy ha hecho un recorrido
fantástico, ¿contento con su juego en general?
Sí. La verdad es que sí. Ha sido un año duro y complicado, porque he tenido un par de lesiones que me han hecho estar bastante fastidiado. Afortuna-damente, parece que ya han remitido los problemas.Y el juego está bastante bien, la verdad.
Empieza ahora la parte quizá más importante de la temporada
Sí. Para nosotros estos meses de vera-no son realmente decisivos. Estoy con muchas ganas y con ilusión de afrontar esta etapa; aunque en el golf, nunca se sabe…
Nos gustaría que nos comentara cómo ve la situación del golf español en este momento
Yo creo que estamos en un momento fantástico. No creo que haya habido muchas veces en la historia que en un año de Ryder Cup tengamos cuatro o
cinco jugadores con verdaderas opcio-nes de entrar en el equipo.
Y además, jugadores nuevos...
Sí. No estamos hablando de Olazábal, Jiménez, o yo mismo. Son jugadores que no han estado nunca, salvo Sergio, que ya ha jugado la Ryder… Jugadores como Rafa Cabrera, Álvaro Quirós, Gonzalo Fernández Castaño, Pablo Larrazábal. Gente relativamente nueva
EspecialGolfLaMoraleja3 41
en este tipo de competiciones y que lo están dando todo y lo están haciendo muy bien.
Así que el futuro de nuestro golf parece prometedor
No es que el futuro sea bueno, es que el presente ya es muy bueno. Raro es el torneo en que no tenemos a un espa-ñol luchando por los primeros puestos y eso tiene que ser una alegría, claro.
This is a SEO version of eRevistaGLM112. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »